NEGATIVO PELÍCULA
 AMPLIACIÓN
Para este proceso vamos a utilizar la ampliadora.
     Entre el papel y el negativo tiene
que existir cierta separación. Las emulsiones no están en contacto pero “se
miran”. 
     Colocamos el negativo (con la emulsión hacia abajo) en el
portanegativos y lo introducimos. Ahora utilizaremos la lupa y para enfocar
utilizaremos el diafragma más abierto porque:
- Hay poca profundidad de campo.
 - Hay mayor luminosidad.
 
- Enfocamos. Diafragma 2’8.
 - Ponemos el diafragma con el que vamos a trabajar. En la tira de prueba tienen que entrar las zonas de mayor y menor densidad. Hacemos la tira (en este caso he hecho una tira de 10 pasos, 10'' de exposición con f 8).
 
- Una vez elegido nuestro tiempo (he optado por 6'') volvemos a enfocar (utilizando la lupa y con f2’8). Procedemos a exponer el papel a la exposición (f 8 y 6'').
 - Por último revelamos el papel siguiendo el proceso de revelado de papel explicado en ejercicios anteriores.
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario